QUE ES LA PARTICIPACION





                                              PARTICIPACIÓN                                   

participación ciudadana a través de las elecciones, los referendos o los plebiscitos. El método más habitual de participación es el sufragio cada una determinada cantidad de tiempo para escoger a los representantes del pueblo. Esto se conoce como democracia representativa (la gente elige a los integrantes del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo).
Más allá de la participación electoral, la participación ciudadana en política puede concretarse a través de otros mecanismos, como la acción en organizaciones no gubernamentales o las manifestaciones públicas. Por ejemplo: “Necesitamos de la participación de la gente para bloquear este proyecto autoritario del gobierno”“El plebiscito contó con una participación masiva de la ciudad”.
La participación también es la parte que una persona o un grupo posee en el capital de un  negocio: 
Dentro de ese ámbito comercial, habría que subrayar la existencia de lo que se conoce como cuenta en participación, que supone que unos comerciantes se preocupen por las operaciones de otros sin tener establecido ningún tipo de contrato formal entre ellos.
De la misma forma, tendríamos que hacer referencia a las, por ejemplo, llamadas participaciones preferentes. Estas se caracterizan por ser un activo que cuenta con un alto riesgo financiero lo que supone que gracias a ellas se puedan conseguir numerosos beneficios pero también que se pierda todo lo invertido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario